miércoles, 29 de junio de 2016

ANIMALES


1. La gata que interpretaba a la profesora McGonagall desapareció un día del set y tuvieron que sustituirla.

2. Para el papel de Hedwig se utilizaron tres lechuzas.
3. Una de esas lechuzas murió porque en una sesión de fotos los flashes la asustaron, salió volando y una avioneta la arrolló.

4. Hay 10 clases diferentes de dragones en el mundo de Harry Potter.

5. En los créditos de la 4º película pone que ningún dragón fue herido durante el rodaje de la película.

martes, 28 de junio de 2016

PARENTESCOS Y FAMILIA

1. Los cuatro hijos de Chris Columbus, el director, aparecen en "Harry Potter y La Cámara Secreta" como alumnos de Howarts.

2. Hero Fiennes-Tiffin, actor que hace de Voldemort niño, es el sobrino de Ralph Fiennes, Voldemort adulto.

3. Domhnall Gleeson, actor que hace de Bill Weasley, es hijo de Brendan Gleeson, actor que hace de ‘Ojoloco’ Moody.

4. Richard Harris aceptó a hacer de Dumbeldore porque su nieta le amenazó con no hablarle nunca si no aceptaba el papel.

CURIOSIDADES RON WEASLEY

En esta entrada voy a hablar del mejor amigo de Harry, el genial pelirrojo...
Ron Weasley.



1. Esta inspirado en Sean, un amigo de J.K. Rowling.

2. Rupert Grint, actor que da vida a Ron, igual que su personaje tiene fobia a las arañas por lo que en algunas escenas no lo pasó muy bien.


















3. Alfonso Cuarón ,director de la 3º película, les pidió a Daniel, Emma y Rupert que escribieran un informe sobre sus personajes.
Cada uno escribió según sus personajes, Emma escribió 16 páginas, Daniel 1 y Rupert ni se molestó en escribirlo, tal como haría Ron.

sábado, 25 de junio de 2016

CURIOSIDADES HARRY POTTER

En esta entrada voy a hablar de el protagonista de estas películas, el niño que sobrevivió, Harry Potter.


1. J.K. Rowling, Harry Potter y el actor que da vida a Harry Potter, Daniel Radcliffe, cumplen años el mismo día el 31 de Julio.

2. Harry utilizó más de 150 pares de gafas durante el rodaje.

3. Esas gafas a veces llevaban lentes y otras veces no. Esto mismo pasa con las gafas de Dumbledore.

ESCENARIOS

En esta entrada voy a hablar de un elemento fundamental para toda película, los escenarios.

1. Se hicieron dos cabañas de Hagrid. Una de mayor tamaño con todo el mobiliario gigante para que los actores pareciesen pequeños y otra de menor tamaño para que Hagrid pareciese un gigante.

2. Esta misma cabaña se tuvo que demoler al final del rodaje de las películas para evitar que los fans la inundasen.


3. La mayoría de los libros del despacho de Dumbledore son guías telefonicas cubiertas de mucho polvo. 

4. Se utilizaron 588 sets para todas las películas.


5. Para grabar los planos exteriores de Howarts se construyó una maqueta que los diseñadores tardaron 7 meses en construir.


6. En el Callejón Diagón había más de 20.000 paquetes y mercancías expuestos en los escaparates todos ellos hechos a mano por los disneñadores.

viernes, 24 de junio de 2016

NUEVAS CURIOSIDADES

Aunque me falten varias películas Disney, si sigo hablando de ellas estaré eternamente así que ahora voy a hablar de otro grupo de películas muy famosas:
Harry Pottter.

MISTERIOSO CÓDIGO

En varias películas  de Disney aparece muchas veces un misterioso código "A113".




Este misterioso código corresponde al número del aula del Instituto de Artes de California en la que los animadores de Disney y Pixar aprendieron su oficio.




jueves, 16 de junio de 2016

CURIOSIDADES ENREDADOS

En esta entrada voy a hablar de una película más bien reciente, pues se estrenó en 2011, qué es la película número 50 de Disney...
Enredados.





1. El armario del cuarto de Rapunzel, si nos fijamos, es igual al de La Bella y la Bestia.

2. La escena de los farolillos fue una de las más difíciles de conseguir, pues cada uno de ellos, que son más de 45.000, contiene un montón de micropuntos para crear ese resplandor característico de ellos.


3. Cuando madre Gothel aparece con una capa negra y un cesto de manzanas es un guiño a la bruja de Blancanieves.

4. En el móvil de juguete de Rapunzel aparecen el caballo Maximus, el camaleón Pascal y un patito de goma haciendo alusión a la taberna del Patito Modosito.

5. En la escena en la que Finn y Rapunzel están leyendo un libro se puede apreciar que bajo la ventana está abierto el libro de La Bella Durmiente, en el suelo hay un libro con el logo del musical de La Bella y la Bestia y en la mesilla está el libro de La Sirenita.

6. Cuando Rapunzel abre su caja de pinturas se puede ver un Mickey oculto, como en todas las películas Disney.

7.  La rueca de la película La Bella Durmiente aparece también en la habitación de Rapunzel.




















8. El director se inspiró en su hija y su afición por pintar las paredes para crear esta faceta de la protagonista.

9. En la taberna de El Patito Modosito se pueden ver dos personajes Disney: a Pinocho y un jabalí inspirado en Pumba.

martes, 14 de junio de 2016

CURIOSIDADES LA BELLA DURMIENTE

En esta entrada voy a hablar de otro clásico de princesas Disney...
La Bella durmiente.



1. Aurora está basada en la actriz Audrey Hepburn.


2. Es la segunda película de Disney en la que el protagonista casi no habla (en Dumbo no Dumbo no dice ni una sola palabra).
En esta película Aurora solo tiene alrededor de 18 lineas de diálogo.

3.  El nombre de la reina no se dice en la película pero en los materiales de promoción lleva el nombre de la reina Leah.

4. El cuervo de Maléfica se llama Diablo.

5. Para  crear el sonido de las llamas del dragón se utilizó un lanzallamas y para el sonido de sus mandíbulas unas castañuelas.

6. Varios puntos de esta película provienen de ideas descartadas de Blancanieves y los siete Enanitos.

7. Esta fue la primera película en rodarse en 70mm, ya que todas se rodaban en 35mm, esto significó que había que hacer los fondos más detallados así que en vez de tardar un día o dos en pintar un fondo como era habitual, tardaban 10 días.

8. La película costó 6 millones de dólares y se tardaron 6 años en acabarla.

CURIOSIDADES LA BELLA Y LA BESTIA

En esta entrada voy a hablar de un clásico de princesas Disney...
La Bella y la Bestia.


1. La producción de esta película duró 3 años y requirió el trabajo de casi 600 animadores que realizaron más de 226.000 acetatos pintados individualmente.

2. Al diseñar a Bella se le intentó dar un aspecto más europeo. Por eso se le pintó con labios más gruesos, cejas más oscuras y ojos de menor tamaño que la sirenita.


3. La Bestia está formada por estos animales:


4. Para que los movimientos de los personajes pareciesen reales en la escena del baile los animadores asistieron a clases de vals para ver los movimientos.

5. A pesar de que esta historia ocurre en Francia el único personaje con acento francés es el candelabro Lumiere.

6. En la versión francesa el reloj Din-Don se llama Big Ben.

7. Cuando Gastón está cayendo al vacío hay una primera toma de sus ojos en los que se pueden apreciar unas pequeñas calaveras.

8. Chip es el único personaje que llama a Bella por su nombre, los demás se dirigen a ella como "mademoiselle", "la muchacha", "ella"...


9. En la narración del principio se dice que la Bestia tiene que conseguir que una mujer se enamore de él antes de cumplir los 21 años. En la canción "Que Festín" Lumiere dice que llevan 10 años a nadie a quién servir. Esto significa que echaron la maldición al príncipe cuando solo tenía 11 años.

10. La película que se ve al final de la película se construyó en Disneyland después del estreno de la película.

lunes, 13 de junio de 2016

CURIOSIDADES 101 DÁLMATAS

En esta entrada voy a hablar de un clásico Disney muy "perruno"...
101 Dálmatas.



1. Esta película está basada en la novela "The Hundred and One Dalmatians" de Dodie Simth publicada en 1956.

2. Es la primera película Disney que tiene lugar en la edad contemporánea.

3. En la escena de "El Ladrido"aparecen varios personajes principales de la película "La Dama y el Vagabundo".



4. En la película aparecen exactamente 6.469.952 manchas
 para ser exactos.

5. Cuando Roger y Anita se conocen pasan varias cosas:

El sombrero de Rogers lo deja Pongo en el banco pero cuando Pongo los junta con la correa lo vuelve a tener.

Anita tiene un libro pero cuando sale del estanque al que han caído sale con bolso del que coje un pañuelo.

Compruébalo por ti mismo:

jueves, 9 de junio de 2016

CURIOSIDADES MERLÍN EL ENCANTADOR

En esta entrada hablaré de el decimoctavo y último largometraje que se estrenó aún cuando Walt Disney vivía...
Merlín el Encantador.


1. En la versión original, el doblaje de Arturo lo interpretaron tres actores diferentes Rickie Sorensen, Richard Reitherman y Robert Reitherman. Esto se hizo para hacer que la voz de Arturo fuera pasando de un tono más agudo a más grave, para que se notase que maduraba.



2. Aunque esto no lo supo Walt Disney, Bill Peet creó a Merlín basándose en él (en Walt Disney). Se puede observar que los dos tiene la misma nariz.



3. En la versión original a Grillo/Arturo se le llama Wart, que significa verruga en inglés.
4. El duelo de magia entre Merlín y Madame Mim fue el mejor trabajo de animación de la época, porque aunque los personajes cambian de apariencia siempre conservan sus rasgos físicos propios de cada uno, Merlín es azul y lleva barba y gafas y Madame Mim es rosa y morada y lleva su enmarañado pelo.


5. Madame Mim aparece como uno de los villanos en la película "El Club de los Villanos".
6. Madame Mim también aparece en el universo del Pato Donald, en el que muchas veces se alía con la banda de los Golfos Apandadores.


7. También aparece en el mundo de Mickey donde se alía con Pete Patapalo y Sombra Negra.